lunes, 27 de abril de 2020

Química II - Undécimo: Hidróxidos

Por Nixon.



Como se ha visto, los compuestos llamados bases o Hidróxidos son productos de la reacción de Óxidos básicos (con metales) y agua. Respondiendo a la siguiente reacción: 

Donde M representa cualquier metal encontrado en la tabla periódica. 

Se observa entonces, que la reacción de un óxido metálico y agua produce el compuesto llamado Hidróxido o Base. Este tipo de compuestos se caracterizan principalmente por tener en su estructura un grupo hidroxilo (OH) y un metal en su estructura. Este grupo hidroxilo tiene como carga un valor de valencia de -1; el grupo hidroxilo en la formulación, se coloca en la parte derecha de la fórmula, ya que es el grupo más negativo. 

Podemos observar un ejemplo de este tipo de compuestos como el siguiente: 
Nótese entonces el Calcio, como el metal que forma el hidróxido se encuentra en el lado izquierdo debido a su carga positiva 2+, y el grupo hidroxilo se encuentra en el lado derecho de la formulación debido a su valencia negativa de 1-


Características químicas y físicas de los hidróxidos 

Los hidróxidos o bases son compuestos que tienen un carácter básico, de allí su nombre. Esto quiere decir que son compuestos con un pH de entre 7 a 14, dando un color azul con papel indicador: 


Se observa también que el carácter básico de las sustancias también es denominado carácter alcalino, así, las sustancias alcalinas también son denominadas sustancias básicas. Las sustancias básicas son aquellas que, en disolución acuosa tienen una alta concentración de iones hidroxilo (OH-) por lo tanto, mientras más básica sea la sustancia, más de este tipo de iones liberará al medio en el cual se encuentra. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario