sábado, 18 de abril de 2020

Ciencias Sociales I - Décimo y Undécimo: Trabajo transversal


Por Martín.



Asistimos a tiempos extrañamente particulares, la humanidad vuelve a ser objeto de vulnerabilidad, la pandemia del COVID -19 ha trastocado la cotidianidad del planeta entero. Tiempos difíciles estos, donde las mismas prácticas de sociabilidad han cambiado, donde la calle nos es extraña y peligrosa, donde lo que se consideraba “normal” hoy no lo es y donde la salud, la educación, el trabajo, la vivienda a desprecio de los tecnócratas, resultan ser la espina dorsal de la vida social descubriendo la implacable necesidad de que todas y todos tengamos por igual.

Nadie presuponía que una cosa por el estilo fuese a suceder, el confinamiento, aislamiento, cuarentena, como lo quieran llamar, eran cosas que quizá, veíamos en películas de acción, leíamos en libros de ficción o cuentos fantásticos, pero que nunca nos imaginamos que nos tocara pasar. Hace algún tiempo, un suceso de esos que paralizan al globo entero, La Segunda Guerra Mundial mandaba al confinamiento obligatorio a miles de seres humanos que escapaban de la muerte segura que presuponían los campos de concentración del fanatismo Nazi / Fascista. Así lo narra Anna Frank en su diario, el aislamiento, el confinamiento, las barbaridades de una guerra que altero irremediablemente la vida de millones de seres.

Aquel es un ejemplo claro de la lucha de la vida contra la muerte, las letras de esta adolescente escritas a diario donde se expresan los sentimientos de desesperación ante la tragedia, son clave para ejercer reflexiones éticas, políticas, filosóficas sobre el mundo contemporáneo. Así y en ese sentido, tomando el ejemplo de Anna Frank, en medio de una Crisis económica y de la propagación de un virus que desconcierta al mundo entero, del aislamiento preventivo, del proceso formativo no presencial, y a razón de los contenidos expuestos en el área de ciencias sociales.


Actividad

  1. Realice un diario  donde dé cuenta de: noticias, análisis, reflexiones, alrededor de la coyuntura actual a escala, global, nacional, local, familiar, por medio de dibujos, historietas, poemas, canciones, textos cortos, cuentos o fabulas, relacionados claro está, con los contenidos del área de ciencias sociales. (El diario se realizará en un cuaderno destinado para ello, debe contener la fecha de los días que se realice y será entregado al finalizar el periodo de aislamiento preventivo obligatorio decretado por el Gobierno Nacional y en particular a lo que respecta a las Instituciones de Educación en el país).


No hay comentarios.:

Publicar un comentario